La procesión del Señor de los Milagros,Cristo de Pachacamilla o Cristo Moreno, recorre las calles limeñas todos los años en el mes de Octubre desde 1687, trayendo consigo bendiciones de unión, esperanza, fervor católico y tradición. En el mes de Octubre la imagen del Cristo crucificado mueve a millones de fieles en procesión. Los fervientes devotos vestidos de morado tratando de emular a las hermanas nazarenas, llevando detentes como símbolo de adhesión y devoción al Señor.
Cuenta la historia que a mediados del siglo XVII un humilde mulato pintó al Cristo crucificado en un paño de muro, dentro del muladar de Pachamilla, una zona donde los negros angolanos se agruparon viviendo en una pobreza absoluta.
El 13 de Noviembre de 1655, a las 2:45 de la tarde se produjo un terrible terremoto en Lima y El Callao, derrumbando Iglesias, sepultando mansiones dejando miles de muertos y daminificados.
Todas las paredes de la cofradía se vinieron abajo, excepto el débil muro de adobe en el cual se encontraba pintada la imagen de Jesús. La imagen quedó intacta, sin ningún resquebrajamiento.
La imagen atrajo gran cantidad de adoradores, que con sus cánticos y bailes semipaganos escandalizaban a las autoridades políticas y religiosas, el Virrey ordenó la destrucción de la imagen. Al subir un pintor la escalera para borrarla, empezó a sentir temblores y escalofríos, teniendo que ser atendido de inmediato para proseguir con su labor. Luego intentó nuevamente subir pero fue tanta la impresión causada que bajó raudamente y se alejó asustado del lugar sin culminar con la tarea encomendada.
Un segundo hombre, un soldado de Balcázar, de ánimo más templado, subió pero bajó rápidamente, explicando luego que cuando estuvo frente a la imagen vió que se ponía más bella y que la corona se tornaba verde; por esa razón no cumplió la orden dada. Ante la insistencia de las autoridades por desaparecer la imagen, la gente manifestó su disgusto y comenzó a protestar con airadas voces y actitudes amenazantes que obligaron a retirarse a la comitiva. La orden fué revocada y se acordó que en ese lugar se rindiera veneración a la poderosa imagen.
El 20 de Octubre de 1687 un maremoto arrasó con el Callao y parte de Lima y derribó la capilla que se habia levantado en honor a la imagen de Cristo. Quedando solo en pie la pared de adobe con la imagen del Cristo Crucificado. De esta forma fue admitido por la Iglesia y se consagró su culto.
Una copia al oleo de la imagen fue confeccionada y fué llevada en procesión por las calles de Lima implorando al Cristo Crucificado para que apaciguara la ira de la naturaleza. Desde aquel entonces se estableció que en los dias 18 y 19 del mes de Octubre tendria lugar la procesión del Señor de los Milagros.
Las procesiones que parten del Convento de Las Nazarenas se desplazan por diversos lugares, durando varios días, hasta retornar a su punto de partida, no tienen igual en ninguna parte de América.
Haber chicos a comentar dejando su nombre y apellido grado y seccion. No olvidar
ResponderEliminarEN EL MES DE OCTUBRE CELEBRAMOS EL MES MORADO EN HONOR AL SEÑOR DE LOS MILAGROS... LA IMAGEN DEL CRISTO CRUCIFICADO SE DESPLAZA POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LIMA ACOMPAÑADA DE MILES DE DEVOTOS YA QUE ESTA IMAGEN REPRESENTA EL SUFRIMIENTO DE JESUS EN LA CRUZ. ES POR ESO QUE LA FE DE LOS DEVOTOS CADA VEZ ES MAS GRANDE YA QUE COMO CU MISMO NOMBRE LO INDICA EL SEÑOR DE LOS MILAGROS REALIZA MILAGROS CON LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN Y LE PIDEN POR SUS INTENCIONES SEAN DE SALUD O CUALQUIER NECESIDAD QUE TENGA EL DEVOTO. EN RESUMEN DESTACO LA IMPORTANCIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS Y EL RESPETO Y LA FE QUE DEBEMOS DEMOSTRAR ANTE EL.
ResponderEliminarYOSELIN CASTILLO HUAMAN 5° "A"
la imagen del señor de los milagros representa la fe y esperanza ;también el sufrimiento de Jesús en la cruz y de su amor, por aquello murió.por eso el mes morado rendimos homenaje al Cristo negro. Este mes le damos nuestra fe y esperanza a ese cristo milagroso.
ResponderEliminarFIORELLA TERRONES GARCÍA 5º"B"
Nosotros en este mes debemos sentir honor porque es el mes morado, del cristo moreno o de Pachacamilla que su imagen representa la esperanza y fé , tambien cristo sufriendo en la cruz sacrificandose por nosotros.
ResponderEliminarMiguel Jesús Alvarez Cornejo...6º"A"
Todos nosotros en este mes debemos reflexionar sobre la muerte de nuestro Cristo Moreno quien fue crucificado por salvarnos del pecado.
ResponderEliminarBrindandonos su esperanza,su fe y sobre todo amor y ayuda hacia nosotros.
Y por eso nosotros no lo debemos ver como un simple cristo sino como un projimo o hermano.
Y para finalizar todos debemos recordarlo como nuestro Cristo Milagroso.
Maria Jesus Ticlia Mendez 6°"A"
kiara Gutierrez comenta:
ResponderEliminara mi esta clase del señor de los milagros me parecio sensacional .
porque al saber todos milagros , a mi ma asombro mucho.
el alumno eddi jara comenta:
ResponderEliminara mi me facinó leer de la solidaridad porque me enseñó muchas cosas bonitas que todos nostros tenemos que aprender para ser mejores cada día de nuestra vida.
BUENO LA HISTORIA DE SEÑOR DE LOS MILAGROS ME ASOMBRO BASTANTE , YA QUE COMO EN LA MISMA HISTORIA LO CUENTAN , EL SEÑOR DE LOS MILAGRGOS COMENZO A HACER SUS MILAGROS DESDE ANTES QUE LA GENTE COMENZARA A VENERARLO ,Y LO QUE MAS ME ASOMBRO FUE QUE CUANDO INTENTARON BORRAR LA IMAGEN DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS LOS ENCARGADOS DE BORRARLA NO PUDIERON POR QUE SENTIAN QUE NO PODIAN BORRARLA Y DESDE ALLI COMENZARON A VENERARLA , ES POR ESO QUE LA FIESTA DEL SEÑOR DE LOS MILAGRGOS ES UNA DE LAS MAS GRANDES DE AMERICA . /// CON RESPECTO AL LA LECTURA DE LA SOLIDARIDAD ME PARECIO MUY BUENA POR QUE NOS ENSEÑA A SER SOLIDARIOS PARA PODER PRACTICARLO EN LA VIDA DIARIA .
ResponderEliminarALUMNA : MILUSKA FABIOLA SALAZAR CHOQUE
GRADO Y SECCION: "5TO B "
Me paracio importante porque demuestra los milagroas como cuando querian borrar el cuadro y no se pudo, y hay que tener en cuenta siempre eso.
ResponderEliminarVanessa Barreto Guarderas 5ºB
omo Octubre es conciderado el mes Morado se conmemora el mes del señor de los Milagros; sale en procesion todos los años y trae consigo mucha devosion ;fervor ;esperanza y fe catolica como tambien comercializacion de turrones.El Señor de los Milagros a traido mucha devocion y fervor a mi familia y a la familia de todo el mundo por eso yo y todos los miembros de mi familia somos devotos de esta divinidad tan especial como es el Señor de los Milagros
ResponderEliminarALUMNA: Bludy Vargas Diaz
Grado y Seccion: 6º A
Nº deorden: 30
la imagen del señor de los milagros representa amor caridad y esperanza
ResponderEliminarpor eso debemos valorrarlo.
esta historia del señor de los milagros es
ResponderEliminarimprsionate porque nos cuenta como la pared donde estaba pintada la imagen del señor no se derrumbo con los terremotos que hubo en la epoca que fue pintada.
esto fue un milagro que El señor hizo.
su fiesta se celebra el mes de octubre de todos los años
william bruno pinto macedo 6to "A"
LA SOLIDARIDAD ME PUDO ENSEÑAR QUE TODOS NOSOTROS NO DEBEMOS HACER LAS COSAS MAL.
ResponderEliminarEN LA CLASE DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS FUE LO MAS MARAVILLOSO.
PIERO ALESANDRO TANTAQUISPE LOLOY
la solidaridad es lo mas valioso de los valores que practicamos.
ResponderEliminarParra Castañeda, Kevin Jesus Gabriel
Podemos interpretar de la lectura cuan milagroso es el Señor de los Milagros , ya que la devocion que tienen todos sus fieles es inmensamente grande , pr eso cada año en el mes de octubre se le rinde un justo y merecido homenaje...!!
ResponderEliminarSeñor de los Milagros cuidanos y guianos por el camino del bien
Atte : Patrick Moya Cerna
6to"A"
LA SOLIDARIDAD:
ResponderEliminarla clase de la solidaridad es lomas valosioso de una persona ya que es vaquello que debemos practicar todos los dias y ademas es de persona para personas.
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS:
en el casio del señor de vlos mailagros lo que mas impresiono fue el del muro ya que se fueron a biorrarlo y no pudieron se que el señor de losmilagros lo veneran mucho y aun mas ahora que es patrono del peru
El señor de los milagro es una representacion de jesus en la cruz y tambien esta maria su madre , y en la parte superior nuestro dios
bueno es todo lo yo entendi.
soy la alumna:
alexandra sofia rufasto davalos,LA CUAL A
REFORSADO SU APRENDIZAJE GRACIAS ALA
PROFESORA KELLY.
Grado:
QUINTO "B"
PERDONEN POR LAS PALABRAS PEGADAS PERO TENIA MUCHO SUEÑO
ResponderEliminarEste mes debemos nosotros estar honrados por ser el mes morado o el mes de cristo de pachacamilla o del cristo moreno.
ResponderEliminarEsta imagen es reconosida mundialmente por el milagro que iso al no derribarse en el terremoto.
Justo Rodrigo Valdivieso Alvarez...5"A"
Se trata del SEÑOR DE LOS MILAGROS" que hasta el momento sigue prosesando por las calles ocn sus devotos. Este dia va a ser el penultimo recorrido y esepro que salga bien
ResponderEliminarJOULE SOTO CASTRO 6° "A"
siempre debemos tener en fe en alguien como el señor de los milagros que hizo grandes hazañas por el peru como en el terremoto de 1655.
ResponderEliminarnunca debemos olvidarlo es mas tenemos que recordarlo como un gran idolo de los milagros
que murio cruzificado en la cruz por nosotros tener en cuenta eso.
Miguel Arnaldo Gil Loyola 6º"A" xD :)
EL SEÑOR DE LOS MILAGROS ALGUIEN CON MUCHA FE Y BONDAD QUE HIZO MUCHOS RECONOCIMIENTOS Y HASTA AHORA LOS SIGUI SIENDO, POR ESO SIEMPRE DEBE ESTAR EN LAS CALLES PROCESADO COMO UN GRAN DIOS AUNQUE SOLO SEA UNA PINTURA
ResponderEliminarSUERTEEE CON ESO
CLARISSA DEL PILAR GIL LOYOLA 6 "A"
soy la alumna ursula cristina neira espinoza del 6to A la solidaridad es un dever que no ve genero ni sexo ser solidario es compartir y ayudar alos demas cuando lo necesitan
ResponderEliminarEl Señor de los Milagros q en este monmento esta haciendo muchos milagros a todos los enfermos y espero q siga haciendo miles milagro a toda la gente q siempre es creyente de el.
ResponderEliminarjhoan benites alvarado 6 "A"
El Señor de los Milagros es una imagen del cristo Moreno en ls cruz, quien venera por los peruanos,extrangeros en el Peru, por quienes consideramos MILAGROSO
ResponderEliminarEl Señor de los Milagros que representa a Cristo en la Cruz hizo muchos milagros por eso el mes de octubre que se considera el mes morado debemos de rendirle homenaje por todo lo que a hecho por nosotros. Tiene muchos nombres como:Cristo Moreno porque sus fieles eran de color de piel morena y ¡OH Señor de los temblores!,etc.
ResponderEliminarHizo muchos milagros como el terremoto y el maremoto,etc.
Sandro Andree Barrientes Rios 6º "A"
El Señor de Los Milagros es una de las procesiones tradicionales a nivel mundial por los fieles y que algunos de ellos lo siguen ya que el Señor les a dado algun milagro, esta Señor sale cada año por nuestras calles y aun somos miles que se suman a esta devocion. Ya que los que nos mueve es la Fe que tenemos cada uno de nosotros.
ResponderEliminarBryan Llanque Ccapa
6to "A"
me parecio muy bonita la historia del Señor de los Milagros porque es milagroso con las personas, y hace que nosotros los catolicos tengamos fe en el
ResponderEliminarsolidaridad:
ResponderEliminares un deber que debemos cumplir todos, todos tenemos derecho a la solidaridad , sin importar sexo , raza ni genero.
señor de los milagros:
es muy hermoso este tema pues ya que las personas no creian en él.Jesús quiso demostrar que el nos tiene un gran afecto.
Fernanda Armas Alvarado 6° "A"
El 20 de Octubre de 1687 un maremoto arrasó con el Callao y parte de Lima y derribó la capilla que se habia levantado en honor a la imagen de Cristo. Quedando solo en pie la pared de adobe con la imagen del Cristo Crucificado. De esta forma fue admitido por la Iglesia y se consagró su culto.Una copia al oleo de la imagen a la que pintaron los esclavos
ResponderEliminarRICARDO ANDRE LINRES MORI 5 "A"
Nosotros como cristianos debemos sentirnos orgullosos de los milagros que hiso nuestro cristo moreno como: la pared que no se cayo en el fuerte terremoto quedando en la pared la imagen de cristo crusificado en la cruz eso nos va aconducir a buen camino que los padres quieren para nosotros.
ResponderEliminarESTEFANY ANALI ZUÑIGA GONZALES 6"B"
Bueno deberiamos sentirno alegres y afortunados por tener a un santo tan milagroso como el SEÑOR DE LOS MILAGROS si nosotros seguimos teniendo fe podemos pedirle cualquier milagro, y el no los concedera siempre y cuando nos portemos bien.
ResponderEliminarVICTORIA ALEJANDRA MARTINEZ AGUILAR 6° "B"
En el mes de octubre acompañamos a Jesús en sus novenas y procesión recordando que con su vida muerte y resurrecion nos salvo del pecado, ahora acudimos a el cuando estamos enfermos o con cualquier tipos de problemas para que haga un milagro en nuestras vidas.
ResponderEliminarCarlos Javier Aranda García 5º"B"
mi comentario es que en el mes de octubre toda las personas del mundo se unen para ver alseñor de los milagros.todas las personas deben estar orgullos detener alseñor de los milagros asi como yo, por eso debemos ser deboto de este santo
ResponderEliminarRONALD HORNA AVILA 5"A"
todos los años se celebra el señor de los milagros,se celebra el 8 de octubrede todos los años.
ResponderEliminarel señor de los milagros ayudo a mucha jente emferma y tambien ayuda alas personas.
Elvis Quiros Carmen del 5º "A"
el señor de los milagros es la imagen de jesus crusificado que todo 8 de octubre se reune toda la gente del mundo , enfermas y con mucha fe esperando ser sanados mientras los demas bailando en el color de los zambos.Los demas caminadoa sus alrrededores co mucha fea este gran devoto.
ResponderEliminarJunior Jesús Noriega Gongora (5A)
el señor de los milagros nos enseña acer debotos acia jesucristo, se celebra 8 de octubre de todos los años y nos esenña a ayudar a todas las jentes que lo nesecita.
ResponderEliminares la imagen del señor jesucristo.
el señor de los milagros se selebra el 8 de octubre de todos los años.
ResponderEliminares la imagen de jesucristo en la cruz,el señor de los milagros a salbado a mucha jente emferma.
Luis Maximo Jimenez Ruiz 5º "A"
La imagen en esa epoca atrajo gran cantidad de adoradores y de devotos pero me parece que cuando ordeno la destruccion de la imagen, el virrey,no creia en el pero tuvo un castigopor no tener fe el mando a un pintor que se paralizo y no cumplio con la tarea dada, nosotros hay que tener fe y ayudar a gente que lo nesesita.
ResponderEliminardiana paredes acosta 5"A"
La imagen del SEÑOR DE LOS MILAGROS creo que fue que designado a estar postrado en ese lugar devidO a que con todo su inmenso poder de la devosión de tus fieles que oran por la paz social y la democracia
ResponderEliminarSHEYLA ESQUIVEL ROMERO
6º "A"
el señor de los milagros de hiso famoso por mantenerse de pie durante 2 terribles desgracias como el terremoto del 13 de noviembre de 1655 y elguayco del 20 de otubre de 1687y desde entonses de hacer una proceción en su honor.
ResponderEliminarSALAZAR RODRIGUEZ leydi diana &° "B"
ResponderEliminarEn este mes morado debemos portarnos bien y seguir en la iglesia adorando al dios
este tema es muy importante ya que , nos informa cuando no estabamos en aquel tiempo que un mulato pinto la imagen del señor de los milagros o cristo mulato y tambien sus milagros.
ResponderEliminares por eso que en la actualidad se hace una procesion en el callao(lima)para venerar al señor de los milagros :).
rodolfo antonio bocanegra saavedra 5 a
La procesión del Señor de los Milagros,Cristo de Pachacamilla o Cristo Moreno, recorre las calles limeñas todos los años en el mes de Octubre desde 1687, trayendo consigo bendiciones de unión, esperanza, fervor católico y tradición. En el mes de Octubre la imagen del Cristo crucificado mueve a millones de fieles en procesión. Los fervientes devotos vestidos de morado tratando de emular a las hermanas nazarenas, llevando detentes como símbolo de adhesión y devoción al Señor.
ResponderEliminarWALTER DEPAZ GONZALES 5"A"
Nosotros como cristianos que somos tenemos devocíon a la imagen del Señor de los Milagros y le demostramos la fe que le tenemos porque nos concede lo que le pedimos y dandole gracias por todo los favores concedidos
ResponderEliminarVictor Hugo Salazar Prado
La imagén del Señor de los Miladgros nos da a conocer la fé,el Señor de los Milagros se celebra el 8 de octubre de todos los años,el Señor de los Milagros es la imagén de Cristo.
ResponderEliminarEl nos ayudo de un terremoto y salvo a mucha gente enferma.
HENRY CÓRDOVA MEDINA 5 "A"
El señor de los milagros es la fe i sabemos que es un santo muy milagroso bueno en pacha camilla le llaman el Cristo moreno que bonito, la imagen mueve más de millones de fieles seguidores en procesión y bastantes devotos el señor de los milagros es como nuestro señor Cristo.
ResponderEliminarNOMBRE:MILAGROS ABRILL BARRETO ESTEVAN 6 "B"
como ya sabemos el k lo dibujo fue un negrito k aprovecho y se pudso a dibujar cuando los dueños dela finca se dieron cuaneta cada uno kiso romper la imagen
ResponderEliminarya k no pudiron desidieron demolerla pero fue imposible cada uno k keria romperla no pudo el primero se rrompio el brazo el segundo la pierna el tercero quedo paralitico esta imagen asta estos años se venera mucho
GUSTAVO SOPLIN CUBAS 6ª "B"
El señor de los milagros se considera como un santo muy milagroso por cual razon se realiza una fista en su honor en le mes de octubre llamado tambien mes morado.
ResponderEliminarAlejandro Barreto Guarderas 6º"B"
la solaridad, nos enseña a confiar en Cristo, amarlo, respetarlo y adorarlo.
ResponderEliminarlos que no confiaban en el lo quisieron derrumbar su figura;pero el amor de el Criato moreno es tan grande que no se pudo destruir.
LUIS ANGEL ROMAN 5 (A)
El señor de los Milagros es una imagen de Cristo en la cruz que todos los catolicos lo veneramos el mes de Octubre recordando los milagros de sus fieles devotos
ResponderEliminarme parecio muy interesante eso de que habia muchos desastres y la imagen de crisro no se caia por ningun motivo
ResponderEliminarjhonny zavaleta chichipe 5 B
El Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla Cristo de las Maravillas , Cristo Moreno o Señor de los Temblores es una imagen de Cristo en la cruz pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima, Perú y venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, por quienes es considerada milagrosa. Su procesión es una tradición netamente peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón según Raúl Porras Barrenechea. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente de color.
ResponderEliminarA mediados del siglo XVII, la ciudad de Lima contaba con una población de 35 mil habitantes, cantidad que se iba incrementando con la llegada de miles de variopintos personajes atraídos por las noticias de prosperidad y riqueza. Debido a los traficantes de esclavos, una parte importante de estos inmigrantes venían de la costa atlántica de África occidental, que se clasificaban por castas: Congos, Mandingas, Caravelíes, Mondongos, Mozambiques, Terranovos, Minas y Angolas. Aproximadamente 10,000 de los habitantes de Lima eran negros, la mayoría esclavos, y según Frederick Bowser eran marcados en los brazos, hombro, espalda o en el rostro, según José A.del Busto la marca con la carimba a las mujeres se les hacía en los hombros.
ResponderEliminarLUIS HONORES VEGA 5to``A´´
Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla Cristo de las Maravillas , Cristo Moreno o Señor de los Temblores es una imagen de Cristo en la cruz pintada en una pared de adobe ubicada en el Altar Mayor del Santuario de Las Nazarenas de Lima, Perú y venerada por peruanos y extranjeros en el Perú y alrededor del mundo, por quienes es considerada milagrosa. Su procesión es una tradición netamente peruana, considerada como la manifestación religiosa católica periódica más numerosa del mundo. Fue pintada por un esclavo de casta angoleña llamado Pedro Dalcón según Raúl Porras Barrenechea. Se le conoce como Cristo Moreno debido a que, entre sus creyentes, predominaba la gente de color. Podría estar relacionado, según explica la historiadora María Rostworowski, con el culto milenario al dios Pachacámac.
ResponderEliminardiego guevara villena 6° "b"
es otro santo en la vida de las personas ya que iso muchos milagros
ResponderEliminarkarolayn romero 5A
milagros alva lescano 5 A
ResponderEliminarEn medio de un mar humano de fieles es venerada esta imagen ya que es un santo muy importante
estoy orgullosa de este santo porq por razones muchas llevo su nombre y me siento muy feliz y contenta de q mis padres me tengan conciderasion con este santito del cual no solo es un santo sino tambien es el"señor de los milagros",para aquellas personas q no saben este santo es nuestro propio señor
ResponderEliminarsolo quiero agradeser a la prefesora kelly por colgar esta pagina y poner justamente este tema q al verlo me llamo mucho la atencion pues por eso escribiendo estas palabras me senti muy emocionada de ser "MILAGROS"grasias prof kelly
milagritos alva lescano
5"A"
EL CRISTO MORENO "SEÑOR DE LOS MILAGROS" ES ESPECIAL YA QUE SU HISTORIA REFLEJA TODO SU PODER MILAGROSO EN NOSOTROS LOS CREYENTES ESTE AÑO ME TOCÓ CARGAR EN LA CIUDAD DE TUMBES AL SEÑOR DE LOS MILAGROS DE LOS NIÑOS ES UNA IMAGEN PEQUEÑA QUE ES CARGADA POR NIÑOS Y SENTI EMOCIÓN Y DEVOCIÓN AL CARGAR. GRACIAS SEÑOR DE LOS MILAGROS POR DARME ESTA OPORTUNIDAD.JOSE PINEDO CORDOVA 5to "A" PRIMARIA.
ResponderEliminarEl Señor de los Milagros o también llamado Cristo Moreno se hizo santo por la fe que tubo a Dios y por ser tan bueno y humilde con los demás.
ResponderEliminarLa tradicional devoción al señor de los milagros, especialmente en el mes de octubre, extendida en todo el suelo patrio, es una muestra del amor y fervor religioso del pueblo peruano por el símbolo de la cruz.
Esta manifestación pública de la fe, donde reconocemos el sacrificio redentor de Jesucristo, en su muerte y resurrección nos hace ver el infinito amor y misericordia de dios que se nos hace presente a pesar de nuestros pecados.
Shanelly Cáceres manzano 6 B.
pues el señor de los milagros hizo muchos milagros y por esos milagros tambien tiene muchos nombres como el cristo de pachacamillas, cristo moreno, etc
ResponderEliminaralva lescano flor milagritos
5A
el señor de los milagros se celebra el mes de octubre , lo pinto un esclavo
ResponderEliminarel hizo muchos milagros unode ellos fue:
ubo un terremoto en el cual todo se derrumbo menos la imagan
el mes de octubre se denomina mes morado
karoline cruz luis 5 A
la historia del Señor de los milagros me parecio muy interesante e importante en la vida Religiosa,en mi comportamiento para creer mas en él, porque es una imagen muy milagrosa
ResponderEliminarWALTER DEPAZ GONZALES "5to A"
si interesante pero no me ayu
ResponderEliminardó